Proyectos de Cooperación Al Desarrollo
en el año 2011
Abr 2011 |
Sensibilización sobre la inmigración ilegal en Europa |
Localización |
Aldeas de Tinko, Mena, Mpegoudoula y Zambala en la sabana malí. |
Población Afectada |
Cerca de 4.000 personas |
Antecedentes |
En ámbito rural es donde más se producen las migraciones de
jóvenes hacia Europa. Muchos mueren en el camino, mientras otros
no regresan jamás por miedo a que conozcan su verdadera historia
de fracaso |
Objetivo |
Conocimiento real de la política actual de inmigración ilegal
existente en la Unión Europea y, en especial, en España, a
través de documental grabado en bambara. |
Realización |
Abril de 2011. Indefinido. Proyecto Autosostenible. |
Importe |
700 €. Alquiler de grupo eléctrógeno, audiovisual y
transporte. |
Abr 2011 |
Compra de sillas para alquilar en Bougouba |
Localización |
Barrio de leprosas de Bougouba, en Bamako. Malí. |
Población Afectada |
Más de cien familias |
Antecedentes |
Uno de sus principales ingresos es el alquiler de 40 sillas para
realizar celebraciones como banquetes en bodas, bautizos, etc.
aportadas por nuestra contraparte local ASF. |
Objetivo |
Incrementar los ingresos del alquiler de sillas mediante la
compra de 20 sillas adicionales |
Realización |
Abril de 2011. Indefinido. Proyecto Autosostenible. |
Importe |
100 € |
Abr - May 2011 |
Compra y llenado de almacén de cereales |
Localización |
Barrio de Samanko, en Bamako. Malí. |
Población Afectada |
106 viudas de Samanko y sus familias. |
Antecedentes |
La fluctuación de los precios de los cereales, imprescindibles
en la alimentación malí, hace necesario comprarlos cuando el
precio es bajo y venderlos cuando es alto. |
Objetivo |
Crear un almacén de cereales realizado por las propias viudas y
realizar un primer llenado de 2 toneladas de cereal comprado al
precio más bajo para ir vendiendo en época de escasez y generar
ingresos para el año siguiente. |
Realización |
Abril y mayo de 2011. Proyecto Autosostenible. |
Importe |
610 € |
Abr 2011 |
Creación de una balsa de agua impermeable en el río de Tinko |
Localización |
Afluente del río de Tinko. Malí |
Población Afectada |
Población de Tinko |
Antecedentes |
La escasez de agua debido a la filtración de la misma por el
terreno, impide disponer de agua durante buena parte de la época
seca. |
Objetivo |
Instalación de una balsa de agua de 40.000 litros de capacidad,
impermeabilizada mediante una geomembrana de PVC con armadura de
poliester y soldada por termofusión. Techada con lona plástica
de PVC para reducir la evapotranspiración. Canalizada por
tuberías de PVC a tres niveles de altura para aprovechar al
máximo el caudal del río. |
Realización |
Abril de 2011. Uso indefinido. Proyecto Autosostenible. |
Importe |
1.745 € |
Abr 2011 |
Dotación de electricidad mediante una bicicleta energética |
Localización |
Aldeas de Tinko, Mena, Mpegoudoula y Zambala en la sabana malí. |
Población Afectada |
Cerca de 4.000 personas |
Antecedentes |
La falta de electricidad impide el desarrollo y vida normal de
la población |
Objetivo |
Dotar de aparatos usados (bicicleta, alternador, correa, batería
e inversor de corriente) para generar energía eléctrica mediante
energía mecánica. |
Realización |
Indefinida. Proyecto Autosostenible. |
Importe |
164 € |
Abr 2011 |
Taller de pintura de dedos y material didáctico en francés para
las cuatro escuelas de la sabana |
Localización |
Aldeas de Tinko, Mena, Mpegoudoula y Zambala en la sabana malí. |
Población Afectada |
1.080 alumnos de las 4 escuelas. |
Antecedentes |
La escasez de material didáctico en francés dificulta su
aprendizaje. |
Objetivo |
Dotación de pictogramas plastificados en francés relacionados
con todas las asignaturas. Taller grupal de pintura de dedos en
sabanas blancas |
Realización |
Todo el año 2011 y posteriores |
Importe |
150 € |
Abr 2011 |
Material deportivo para Malí |
Población Afectada |
Todas nuestras poblaciones en Malí |
Objetivo |
Fomento del deporte entre los jóvenes |
Realización |
Indefinida. |
Importe |
163 €. Material de ping-pong, fútbol y badminton |
Abr 2011 |
Artesanía de Bamako |
Localización |
Bamako, Malí |
Antecedentes |
La compra de artesanía local se hace a precios muy bajos para
luego venderla entre los socios y mercadillos de la ONGD |
Objetivo |
Recaudación de fondos |
Realización |
Todo el año 2011 |
Importe |
152 € |
Abr 2011 |
Panel solar para la maternidad de Mena |
Localización |
Maternidad de la aldea de Mena, en la sabana malí. |
Población Afectada |
Cerca de 2.000 habitantes |
Antecedentes |
La única maternidad de la aldea no dispone de luz artificial, al
igual que toda la aldea, lo que provoca problemas médicos en los
partos nocturnos y otras enfermedades. |
Objetivo |
Instalación de un panel solar de 50 watios con una batería
recargable, inversor de 12 v a 220 v, fluorescentes y todo el
cableado e interruptores. |
Realización |
Abril de 2011. Proyecto Autosostenible. |
Importe |
300 € |
Mar 2011 |
Escuela ICA Sucre |
Localización |
Mercado campesino.
Sucre. Bolivia |
Población Afectada |
Niños trabajadores de la calle.
Poblaciones infantiles desfavorecidas |
Objetivo |
Educar en valores y recuperar la infancia pérdida de aquellos
niños que no pudieron ir a la escuela por tener que trabajar
para mantener a sus familias. |
Realización |
Enero a Marzo de 2011 |
Importe |
612,02 € en salarios del personal docente para el primer
trimestre |
Mar - Abr 2011 |
40 Aparatos de depuración de agua |
Localización |
Aldeas de Tinko, Mena, Mpegoudoula y Zambala en la sabana malí. |
Población Afectada |
4.000 personas |
Antecedentes |
La ingestión directa del agua subterránea sin depurar provoca
enfermedades de todo tipo. |
Objetivo |
Depuración del agua a ingerir |
Realización |
Entre marzo y abril de 2011 |
Importe |
1.092,02 €. 10 aparatos para cada aldea a situarse en
cada una de las fuentes. |
Ene 2011 |
Microproyectos para asociaciones de mujeres de Malí |
Localización |
Asosiaciones de Mujeres de Tinko, Mpegoudoula, Samanko y
Bougouba |
Objetivo |
Actividades de agricultura y dotación de combustible para los
molinos de cereales |
Realización |
Enero de 2011 |
Importe |
308 €, 77 € para cada colectivo. |
Ene 2011 |
Materiales didácticos para las 4 escuelas de la sabana |
Localización |
Aldeas de Tinko, Mena, Mpegoudoula y Zambala en la sabana malí. |
Población Afectada |
1.080 alumnos de las 4 aldeas. |
Antecedentes |
No existen suficientes materiales educativos para desarrollar
positivamente una educación adecuada. |
Objetivo |
Disponer de los medios educativos materiales suficientes |
Realización |
Enero de 2011 |
Importe |
1.098 € para escuadras, cartabones, reglas, atlas,
pinturas, lápices y libros. |
Ene - Oct 2011 |
Alfabetización de jóvenes en Bougouba |
Localización |
Barrio de leprosas de Bougouba en Bamako, Malí. |
Población Afectada |
21 jóvenes analfabetos y sus familias |
Antecedentes |
Los escasos ingresos, la falta de educación y la estigmatización
de la sociedad les impide acceder al mercado laboral. |
Objetivo |
Alfabetización de los jóvenes para servir de ayuda y soporte en
las relaciones de la comunidad con el entorno mediante
mercadillos, compra de productos, etc. |
Realización |
10 meses. Enero a octubre de 2011 |
Importe |
1.115 € |
Ene - Dic 2011 |
Taller laboral y textil para mujeres jóvenes en Bougouba |
Localización |
Barrio de leprosas de Bougouba en Bamako, Malí. |
Población Afectada |
5 mujeres jóvenes y sus familias |
Antecedentes |
Los escasos ingresos, la falta de educación y la estigmatización
de la sociedad les impide acceder al mercado laboral. |
Objetivo |
Creación de un taller textil con maquinaria, herramientas y
telas para elaborar prendas y su venta posterior. Proyecto
autosostenible. |
Realización |
Durante 12 meses. Desde enero a diciembre de 2011. |
Importe |
1.290 € |
Ene - Abr 2011 |
Creación de una nueva Escuela en Tinko |
Localización |
Malí, región de Sikasso |
Población Afectada |
270 niños/as con la escuela
actual en condiciones de derrumbe. |
Antecedentes |
Las escasas escuelas existentes en las zonas rurales y las
herrumbrosas condiciones en que se encuentran ponen difícil a
miles de niños el poder asistir a su alfabetización. Los datos
estadísticos proporcionados por nuestra contraparte local, la
NGO
ACTION SECOURS SANS FRONTIERE
(ASF), no dejan lugar a dudas, solamente el 50 % de los niños
en edad escolar están escolarizados y para las niñas ese
porcentaje baja hasta el 30 %. El problema es mucho más
acuciante en las zonas rurales y aisladas sin acceso a los
recursos de las grandes ciudades.
En algunos pueblos no hay ninguna escuela y eso obliga a los
niños a andar de uno a tres kilometros cada día. |
Objetivo |
Creación de una nueva escuela con tres aulas destinadas a alumnos de entre 5 y 13 años.
|
Realización |
Desde enero hasta abril de 2011 |
Importe |
3.500 € solo para el material constructivo. |
Enero a Diciembre 2011 |
Posta de salud en Tinko. Malí |
Localización |
Aldea de Tinko y limítrofes. Malí |
Población Afectada |
3.875 personas |
Objetivos |
Dotación de enfermería a cargo de una enfermera/matrona junto
con los medicamentos suficientes para atender a la población
local. |
Duración |
Inicio en julio 2010. Indefinida |
Importe |
192,02 € trimestralmente. |
Ver los Proyectos de Cooperación en los
siguientes años:
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
Socio por 40 € anuales
Hazte socio por una cantidad simbólica de 40 euros
al año. Más...
Empresas Solidarias
Escuela Infantil Cottons
Colegio Madrigal Loranca-Fuenlabrada
Farmacia Lda. Sonia Esperanza Jiménez Latorre (c/Bolivar, 6-Madrid)
Panadería La Hornera
(Calle San Manuel, 5 - Casa de Campo)
Grupo Amás
Truyol (MyPhotoFun)
J. M. Escolar (Vivero)C/Almanzor, 4-Fuenlabrada
Farmacia Ldo. Rafael Rhodes (Pl. Santo Domingo, 9-Alcorcón)
Abad&Bocardo Abogados C/Meléndez Valdés, 59 2º Ctro.-Madrid
Caja Laboral Alcorcón
La Caixa Alcorcón
Viajes para Socios
Elije otra opción de viajar en la que los
principales beneficiados son las poblaciones más desfavorecidas.
Disponible sólo en Bolivia. Más...
Apadrinamiento Familiar
Un nuevo concepto limitado en el tiempo a las
necesidades de una familia. Más...
Proyectos para PYMES
Aporta tu grano de arena apadrinando un proyecto de
cooperación asequible a cada presupuesto. A elegir entre 150 y 5.500
€. Más...