Malí |
ONG Action Secours sans Frontiere (ASF) |
Localización |
Bamako |
Web |
http://asfmali.populus.org/ |
Responsable |
Dr.
Abou Togola |
Origen |
Es una organización no gubernamental creada en febrero de 2002 en Malí. Obtuvo el registro oficial N° 0460 de la creación el mayo de 2003 y firmó
con el gobierno maliano el acuerdo N° 01767 el julio de 2003 de convertirse en una NGO. Los diversos campos de la intervención de ASF son:
Ayudas humanitarias y ayudas del voluntario, protección social (salud, educación, ser humano), ayudas para la niñez (protección, salud, educación),
lucha contra la pobreza, seguridad alimentaria, microcréditos para financiar la renta que genera las actividades para la gente pobre,
desarrollo local y buen gobierno.
|
Beneficiarios |
Los beneficiarios de los servicios de ASF son: huérfanos, niños abandonados, viudas, leprosos, madres con partos múltiples, gente perjudicada,
pacientes incurables, ancianos, organizaciones rurales, refugiados y víctimas de los desastres naturales.
|
Objetivos |
Asentamiento de la seguridad alimentaria-económica
y asegurar una protección social en el nivel de las poblaciones
pobres para preservarles sus derechos y ayudarles a alcanzar un
desarrollo armonioso. Para conseguir el éxito en su misión, ASF
requiere la ayuda de los voluntarios locales e internacionales
que cuentan con capacidades en las áreas siguientes: las
ciencias sociales, la atención sanitaria, la educación, la
agricultura o el desarrollo rural, en definitiva, cualquier
actividad relacionada con la lucha contra la pobreza.
|
Togo |
ONG Espace Jeune Agriculteur (EJA) |
Localización |
Badja - Lomé |
Web |
- |
Responsable |
Dr.
Koffi Akator |
Origen |
Es una organización no gubernamental creada en febrero de 2012 en
Lomé. Obtuvo el registro oficial N° 1046 de fecha 22 de octubre
de 2012 del gobierno togolés para convertirse en una NGO. Los diversos campos de la intervención de ASF son:
Desarrollo de la agricultura en los jóvenes de aldeas pequeñas, protección social ,
lucha contra la pobreza, seguridad alimentaria, microcréditos para financiar la renta que genera las actividades para la gente pobre,
desarrollo local y buen gobierno.
|
Beneficiarios |
Los beneficiarios de los servicios de ASF son cualquier persona
en riesgo de exclusión social.
|
Objetivos |
Mejora de las protecciones laborales,
sociales, sanitarias, educativas de la población en riesgo de
exclusión social, con especial atención al desarrollo de la
agricultura sostenible como medio autogenerador de empleo y
codesarrollo. Para conseguir el éxito en su misión, EJA requiere la ayuda de
los voluntarios locales e internacionales que cuentan con capacidades en las áreas siguientes: ciencias sociales,
salud,
educación, agricultura sostenible y desarrollo rural. |
Ruanda |
FAPDR |
Localización |
Kigali |
Web |
https://fapdr.wordpress.com/ |
Responsable |
Lic.
Jean Baptiste Nsabimana |
Origen |
La inmensa mayoría de la
población en Ruanda es rural y tiene una economía de
subsistencia basada en la agricultura. Fondation Artisans de la
Paix et du Développement au Rwanda es una ONG ruandesa que
como
organización sin fines de lucro, ejecuta proyectos de desarrollo
en áreas rurales. Actualmente se están
ejecutando proyectos como la distribución de bicicletas y
estufas de ahorro de energía. Con ello,
mejoramos las condiciones de vida del pueblo ruandés,
concentrándonos en grupos particularmente vulnerables como los
niños de la calle, los huérfanos y las viudas.
Luchan contra la pobreza y por los derechos humanos. Apoyando el
camino hacia la unidad y la reconciliación en Ruanda después del
Genocidio de 1994.
|
Objetivos |
Mejorar la calidad de vida de la
niñez y adolescencia y juventud. Fortalecer el desarrollo
personal e integral de la niñez y juventud. Disminuir a través de nuestro
trabajo el abandono escolar y el analfabetismo. Promover una educación
alternativa, no rigorista o tradicional. Provocar en la niñez y juventud
el desarrollo de la conciencia crítica, responsable, creativa y
comprometedora con su realidad. |