|
Malí |
ONG Action Secours sans Frontiere (ASF) |
|
Localización |
Bamako |
|
Web |
http://asfmali.populus.org/ |
|
Responsable |
Dr.
Abou Togola |
|
Origen |
Es una organización no gubernamental creada en febrero de 2002 en Malí. Obtuvo el registro oficial N° 0460 de la creación el mayo de 2003 y firmó
con el gobierno maliano el acuerdo N° 01767 el julio de 2003 de convertirse en una NGO. Los diversos campos de la intervención de ASF son:
Ayudas humanitarias y ayudas del voluntario, protección social (salud, educación, ser humano), ayudas para la niñez (protección, salud, educación),
lucha contra la pobreza, seguridad alimentaria, microcréditos para financiar la renta que genera las actividades para la gente pobre,
desarrollo local y buen gobierno.
|
|
Beneficiarios |
Los beneficiarios de los servicios de ASF son: huérfanos, niños abandonados, viudas, leprosos, madres con partos múltiples, gente perjudicada,
pacientes incurables, ancianos, organizaciones rurales, refugiados y víctimas de los desastres naturales.
|
|
Objetivos |
Asentamiento de la seguridad alimentaria-económica
y asegurar una protección social en el nivel de las poblaciones
pobres para preservarles sus derechos y ayudarles a alcanzar un
desarrollo armonioso. Para conseguir el éxito en su misión, ASF
requiere la ayuda de los voluntarios locales e internacionales
que cuentan con capacidades en las áreas siguientes: las
ciencias sociales, la atención sanitaria, la educación, la
agricultura o el desarrollo rural, en definitiva, cualquier
actividad relacionada con la lucha contra la pobreza.
|